Guia interactiva de metodologia de la investigacion

La siguiente prueba calificara tus conocimientos

¿Que encierra la definición de objetivos?

La formulación de problema y determinar los objetivos generales y específicos.
No deben ser medibles y observables.
Supone la solución del problema de investigación .


¿Qué es la hipótesis?

Es una explicación certera de los hechos.
Es una conjetura necesariamente cierta.
Es una tentativa de explicación de los hechos.


Definición del método

Es un proceso probabilístico determinado.
Es un proceso que define sucesos míticos.
Procedimiento que se basa en las ciencias para hallar la verdad y enseñarla.


Definición de método científico

Procedimiento riguroso formulado empíricamente.
Procedimiento formulado lógicamente para resumir conocimientos.
Procedimiento formulado lógicamente para lograr la adquisición, organización y expresión de conocimientos.


Fases o etapas del método científico

Se descubren elementos del conocimiento, se someten nuevamente a critica esos elementos del conocimiento y mediante la reflexión se precisa y ordena el conocimiento.
Se reafirman los conocimientos, son criticados y abolidos esos conocimientos y no se establecen relaciones entre estos conocimientos.
Es parte de un proceso creativo, se establece una conexión racional entre estos conocimientos y no se pueden criticar por las relaciones que hay entre estos.


¿Qué es el método inductivo?

Por medio de un estudio de fenómenos solo se plantean hipótesis.
Proceso que a partir del estudio de casos particulares se obtienen conclusiones o leyes universales.
Analiza los procesos sin llegar a una conclusión definitiva.


¿Qué es el método deductivo?

Consiste en obtener conclusiones universales a partir de las hipótesis.
Consiste en obtener conclusiones particulares a partir de una ley universal.
Consiste en determinar lo hechos mas significativos para analizarlos.


¿Qué es el método sintético?

Procesa que relaciona los hechos para formular una teoría.
Proceso mediante el cual se relacionan hechos aparentemente aislados y se formula una teoría
Proceso de la investigación de la historia.


¿Qué es el método analítico?

Revisa todos los fenómenos como un todo.
Supone cada uno de los elementos que componen a los fenómenos para estudiarlos.
Distingue los elementos de un fenómeno y se procede a revisar cada uno por separado.


¿Que es el método dialéctico?

Considera a los fenómenos sociales como históricos.
Afirma que todos los fenómenos se rigen por postulados científicos.
Considera a los fenómenos históricos y sociales en continuo movimiento.


Conceptos y elementos de la investigación

Acto de investigar, sujeto, objeto, medio y fin.
Investigación es el acto de indagar, y sus elementos son formulación del problema, formulación de hipótesis, recopilación, comprobación de hipótesis y comunicación de resultados.
Investigación es buscar indicios de algo y sus elementos son investigación metódica, sistemática y reflexiva.


¿Cuáles son los tipos de investigación?

Investigación básica, aplicada, documental, de campo, experimental, exploratoria y explicativa.
Espontánea, racional o empírica, analítica sintética y deductiva.
Se clasificas por el propósito o por las finalidades y también puede ser básica o aplicada.


¿Definición de las técnicas de investigación documental?

Son técnicas de investigación impuestas por el ser humano.
Equivalen a la memoria de la humanidad, registrada en cada uno de los objetos sobre los que ha dejado huella el ser humano.
Se definen como la manera en que el hombre construye monumentos.


¿Importancia?

Son las formas en que se debe investigar un documento.
Son los métodos que debe seguir un investigador.
Son las técnicas o métodos de investigación que sigue un investigador para recabar información.


¿Cuál es el concepto de documento?

Es un documento escrito que sirve para anotar información sobre la investigación.
Es la forma en que se llevan los registros de la investigación .
Es un soporte material que contiene información escrita.


¿Características de los tipos de documento?

Debe ser original, fiable, accesible, rápido de entregar y económico.
Documentales numéricos, sonoros, textuales, iconográficos, gráficos, audiovisuales, multimedia, braille, perfume, etc.
Documentos en papel, plásticos, fotográficos, magnéticos, inéditos, publicados y reservados.


Las fichas de identificación

Sirven para registrar fuentes bibliográficas.
Sirven para registrar proyectos de investigación.
Sirven para anotar los datos de una persona o libro y catalogarlo.


Fichas de trabajo

Son el instrumento esencial de la recolección de datos.
Es un formato para la captura de los datos de un libro.
Es un catalogo general que recopila información de artículos publicados en revistas.


Tipos de fichas

Fichas de digesto, análisis, cita de resumen, textual de campo, de trabajo de identificación.
Ficha de trabajo de campo, cita de análisis, resumen aislado, textual, identificación de campo.
Ficha de trabajo, de resumen, bibliográfica, datos aislados, cita textual, análisis y trabajo de campo incluyendo la ficha de identificación.


Usos de las fichas

Fichas de trabajo para fuentes documentales, para observación, interrogación.
Fichas de observación, de investigación de campo, cuestionario de interrogación.
Fichas de análisis de datos, observación, interrogación.


Técnicas de investigación de campo y sus instrumentos: observación

Técnicas de investigación de campo y sus instrumentos: observación
No es considerada la mejor técnica de investigación.
Utiliza sus principios por excelencia para la resolución de los fenómenos.


Observación documental

Observación documental
Se refiere a la investigación bibliográfica realizada en diversos tipos de escritos.
Formula hipótesis basándose en las conclusiones sacadas de material bibliográfico.


Observación monumental

Se realiza en el lugar donde se llevo a cabo el fenómeno.
Estudia la sociología y las historia de las artes plásticas.
Consiste en el estudio de las manifestaciones artísticas y culturales en los monumentos.


Observación de campo

Se realiza en el lugar donde se da el fenómeno observado.
Es el registro de la observación monumental.
Se dedica a investigar los indicadores y relaciones entre las variables documentales.


Observación experimental

El investigador manipula ciertas variables para observar sus efectos en el fenómeno estudiado.
El investigador se dedica a realizar experimentos sin comprobación de los fenómenos.
El investigador manipula las variables de su entorno para realizar la documentación adecuada.


Observación participante y no participante

El investigador le pide a los participantes que se involucren en la investigación.
En la participante el investigador forma parte del grupo que se estudia y en la no participante el investigador se dedica a la recopilación de información sin formar parte del grupo.
En la no participante el investigador no se involucra como parte de objeto de estudio.


Observación dirigida o estructurada

Utiliza una serie de instrumentos diseñados de antemano por el fenómeno que se va a estudiar.
Es el proceso de investigación para obtener datos preliminares del objeto de estudio.
Se dedica meramente a la observación del fenómeno.


Observación no dirigida

Se utiliza para observar y conocer mejor el fenómeno.
El investigador participa de forma activa en el proceso de experimentación.
Se emplea por lo regular como fase exploratoria del proceso de investigación para obtener datos preliminares.


Observación individual o en equipo

Es la observación de mayor importancia y decide como se evalúa el fenómeno.
Tiene validez pero solo si se trabaja en equipo.
Es realizada por una sola persona y corre el riesgo de que influya el criterio del observador.


¿En que consiste La encuesta?

Obtiene información acerca de una parte de la población o muestra.
Realiza preguntas sobre los fenómenos observados.
Lleva a cabo las observaciones pertinentes acerca del fenómeno a observar.


¿Qué es el cuestionario?

Es un documento redactado que muestra los objetivos de las investigación.
Es un documentos redactado en forma de interrogatorio en donde se obtiene información acerca de las variables que se van a investigar.
Es un documento que esta encaminado al seguimiento de un fenómeno en especifico mediante una guía.


¿Qué es la entrevista?

Es una de las técnicas mas utilizadas por medio de la cual una persona solicita información a otra.
Es un documento redactado en el cual se establecen preguntas abiertas.
Es un documenta en cual el usuario tiene que resolver para poder resolver un problema.


Tipos de entrevista

Es un documento redactado por medio del cual se establecen preguntas abiertas, cerradas y de opción múltiple.
Es la entrevista dirigida o estructurada. no estructurada, entrevista focalizada, entrevista clínica, entrevista libre.
Es la entrevista estructurada, focalizada - dirigida y clínica libre.


¿Que es la muestra?

Se encarga de graficar los datos recolectados en la investigación.
Es un conjunto de operaciones encaminadas a obtener datos estadísticos.
Es un conjunto de operaciones que se realizan para estudiar la distribución de determinadas características de una parte de la población.


¿Cómo se determina el tamaño de la muestra?

Se determina por los objetivos de estudio y las características de la población.
Se determina por los objetivos de la investigación.
Te determina por las características de la población.


Selecciona una de las etapas para determinar las muestra.

Estimar las características del fenómeno investigado.
Determinar los objetivos de la población.
Determinar las características de los objetivos de la investigación.


¿En que consiste la tabulación de la información?

Consiste en determinar grupos, subgrupos, clases o categorías en las que puedan ser clasificadas las respuestas.
Consiste en determinar un solo grupo, subgrupo, clase o categoría en el que puedan ser clasificados los resultados.
Consiste en determinar grupos, subgrupos, clases o categorías en las que puedan ser clasificadas sus características.


Selecciona una etapa de la estadística.

La formulación de las preguntas.
La elaboración de los objetivos de la investigación.
La representación de los datos.


Selecciona dos desventajas de la graficación.

No pueden ser Semilogaritmicas y lineales.
No se puede elaborar barras ni pasteles.
No se pueden incluir valores exactos no se pueden incluir muchos datos.